Icono del sitio Pásate a lo eléctrico

Joan, un taxista que conduce un taxi Tesla Model S

Taxi Tesla Model S en Sabadellç

Taxi Tesla Model S en Sabadell

En esta ocasión os traigo la experiencia de Joan, un taxista de Sabadell que tiene un taxi Tesla Model S 75. En este artículo veremos los puntos que le llevaron a comprar este vehículo y no otros. También nos explicará los problemas que se ha encontrado, las ventajas e inconvenientes que tiene conducir un vehículo eléctrico, las opiniones que recibe por parte de sus clientes y compañeros de gremio, así como sus impresiones acerca del futuro de la movilidad.

En primer lugar vamos a presentar a Joan, tiene 39 años, está felizmente casado y desde el 17 de Enero de 2017 ejerce como taxista en el municipio de Sabadell. Es autónomo, tiene licencia en propiedad y en Septiembre de 2017 adquirió como taxi un Tesla Model S 75.

¿Por qué te decantaste por un vehículo eléctrico? Siempre había conducido vehículos de combustión, pero cuando pienso en un servicio público, que siempre están circulando por nuestras ciudades, considero que deberían ser vehículos eficientes y que no produjesen emisiones.

Taxi Tesla Model S en Sabadell

¿Por qué elegiste un Tesla? La primera vez que vi un Tesla, hará unos tres o cuatro años, me enamoré del coche. Casualidades de la vida, ese vehículo era de David Graña, presidente en su momento del Club de Owners Tesla España. Además era el único vehículo que se adaptaba a los requisitos de la compañía de taxis a la que pertenezco, ya que deben ser vehículos de gama alta, tipo Mercedes.

¿Supuso algún problema el desembolso inicial? Más que un problema, supuso un gran esfuerzo. Gracias a las condiciones de Tesla (un interés de un 0,25%) y gracias a la ayuda de la familia (para adelantar el IVA, que Hacienda me tiene que devolver como autónomo) cuadraron los números para que la operación saliera rentable.

¿Pudiste acceder a algún tipo de subvención o ayuda? Las ayudas y subvenciones son prácticamente inexistentes. El Gobierno saca una ayuda para fomentar la movilidad con energía alternativa, Plan Movalt y lo limitan a un valor del vehículo de 32.000 € sin excepciones. Y a pesar de eso la ayuda no dura ni 24 horas. Si la idea es fomentar la compra de otro tipo de vehículos, ¿por qué se limita el precio de compra y no la ayuda? A nivel municipal, es el primer taxi 100% eléctrico, un Tesla. Las únicas ayudas que recibo es la bonificación del impuesto de circulación y el descuento en las zonas de pago.

¿Qué opiniones recibes de tus compañeros de trabajo? En general les gusta, pero la gran mayoría piensa que es pronto para tener un coche de estas características: precio elevado, autonomía, tiempos de carga, etc. Tal vez, al venir de otro sector, veo las cosas de modo diferente, y no pienso a corto plazo, sino a medio y largo plazo.

¿Hay más taxistas con vehículo eléctrico en Barcelona? En el área metropolitana de Barcelona sí existen vehículos eléctricos, pero con menor autonomía. Creo que si se incentivara con ayudas exclusivas para el sector, se podría hacer mucho, ya que son vehículos que están todo el día en funcionamiento. En algunos casos contaminando las 24 horas del día. El tema de la infraestructura de recarga es un aspecto clave, ya que el tiempo que se está parado no se está trabajando. Por tanto, pasa por lo mismo, que la Administración invierta en puntos de recarga tanto para profesionales como para particulares.

¿Crees que es factible convencer a tus compañeros para que se pasen a lo eléctrico? La sensación que tengo, por el tiempo que llevo en el sector, es que los taxistas de siempre solo miran por el precio y el tiempo que tardarán en amortizar su inversión. Aunque también hay que tener en cuenta el tipo de clientela que se tiene.

¿Qué ventajas tienes por usar un vehículo eléctrico frente a uno térmico? Ahora mismo la única ventaja que encuentro es a nivel personal, pues tengo la mejor herramienta de trabajo que existe para el trabajo que desempeño, o casi la mejor; la mejor sería un Tesla Model S P100D. (se ríe).

Taxi Tesla Model S en Sabadell

¿Existe algún tipo de ventaja económica o ahorro? Para mí, el ahorro vendrá a medio plazo. A corto plazo el ahorro que tengo es en los peajes, ya que me devuelven los pagos realizados en peajes de lunes a viernes.

¿Qué facilidades tienen los taxistas en Barcelona? Creo que en Barcelona tienen puntos de carga para taxi. En Sabadell solo tenemos dos puntos de carga en toda la ciudad, y no sirven de mucho pues su potencia de carga es de 2,2 kW.

¿Encuentras algún inconveniente o problema por usar un vehículo eléctrico frente a uno térmico? Únicamente la autonomía.

¿Se puede hacer el mismo tipo de carreras con un vehículo eléctrico que con uno térmico? Sí, es factible, sólo hay que tener en cuenta la autonomía. Para el día a día tengo autonomía de sobra, el día que tengo una carrera más larga planifico el viaje con el pasajero. El trayecto más largo que he realizado han sido 175 km de ida, cargar en el Supercharger de Girona y vuelta para Sabadell.

¿Cómo te organizas en el día a día? Al igual que con el móvil, lo importante es salir con la batería cargada. En principio, en un día normal tengo suficiente batería, pero si es un día “bueno” de trabajo paro en el Supercharger de Sant Cugat. Con el Mercedes Clase E que conducía antes, solía hacer unos 250 km diarios, por tanto no tengo ningún problema con el Tesla.

¿Alguna anécdota con tus compañeros por tener un vehículo eléctrico? Al ser un Tesla es la novedad, ahora parezco pluriempleado, taxista y comercial de Tesla, pero estoy encantado.

¿Qué comentarios recibes de los clientes? Desde ¡qué coche más chulo, qué pasada!, hasta preguntarme si es un Infinity, pasando también por alguno que me ha llegado a preguntar que si le voy a cobrar más se va con otro.

¿Cómo ves el futuro de los taxistas con la llegada del carsharing y de los vehículos autónomos? Bajo mi punto de vista, el futuro del taxista no es muy esperanzador, pero no por las nuevas tecnologías o aplicaciones, sino por los propios taxistas, que no han sabido cuidar su imagen. El Taxi es un servicio de cara al público y si el cliente está contento, no tiene por qué buscar alternativas. Si las busca es porque lo que tiene ahora no le gusta. Nosotros intentamos diferenciarnos y dar el servicio que se merece, tanto en carreras cortas como en largas. Hay otros que las definen como carreras buenas o malas y no debe ser así. Todo es trabajo y solo hay un servicio bueno al día que es llegar a casa con el coche intacto para salir al día siguiente. En cualquier caso, el Taxi siempre estará, no será como dicen mis compañeros que era antiguamente, pero no creo que llegue a desaparecer. Con respecto a la conducción autónoma, hay que esperar a ver cómo reacciona la gente, pero considero que es el futuro.

Taxi Tesla Model S en Sabadell

¿Qué opinión te merecen los taxis de energías alternativas 100% eléctricos, híbridos, híbridos enchufables o incluso GLP o GNC? Como comentaba anteriormente, un servicio público que puede estar 24 horas en marcha debería estar casi obligado a tomar la solución más limpia. En cuanto a los híbridos, no es la solución. Personalmente, con las cuentas que he hecho yo, con lo que me ahorro de combustible pago el coche. Con los híbridos, sea el tipo que sea, sigues parando a repostar y el ahorro no es tanto. Sin entrar en que sigue contaminando.

En la población es patente la resistencia al cambio, ¿existe también entre los taxistas? Hay de todo, algunos lo ven claro y otros son reacios. Si los vehículos eléctricos tuviesen la autonomía que tienen los térmicos sería diferente. Por ello creo que Tesla ha revolucionado este mundo, y considero que continuará evolucionando, con lo cual el futuro es ver más vehículos eléctricos en nuestras calles.

Muchas gracias Joan por la claridad y sinceridad de tus palabras, así como el tiempo dedicado y querer colaborar con pasatealoelectrico.es. ¡Qué disfrutes de ese taxi Tesla Model S 75!

Salir de la versión móvil