

Como ya habíamos manifestado en un artículo previo a la presentación del Camión Tesla, que se llevó a cabo hace un día, se esperaba que, además de la presentación de su tan anhelado camión, traería alguna sorpresa bajo la manga. Vaya que no fue la excepción al revelar el Roadster que a primeras impresiones pinta muy bien y pone a temblar el mercado de vehículos rápidos como Ferrari y Lamborghini, entre otros.
A continuación os detallo de manera muy resumida las principales novedades de lo que fue la presentación del Tesla Semi (Camión), Tesla pickup (camioneta) y el Tesla Roadster (la cereza del pastel).
Tesla Semi (camión)
Es el camión futurista, con 800 kilómetros de autonomía, que se empezará a construir en 2018. Se podrán recibir las primeras unidades en 2019 y, desde luego, ya puedes reservar.
- Tesla Semi irá de 0-100 km hora en 5 segundos sin carga, y sube hasta los 20 segundos con carga de 36.300 kg (80.000 libras).
- Reserva de 5.000 dólares.
- Súper aerodinámico.
- 4 motores.
- Puede llegar a 643 km de autonomía con tan sólo 30 minutos de carga.
- Tendrá una garantía de 1 millón de millas (1.600.000 km) para ofrecer mayor tranquilidad a los usuarios.
Tesla pickup truck (camioneta)
Después de pasar por las especificaciones del Tesla Semi, Musk anunció que la compañía aprovechó el desarrollo del camión para hacer una versión masiva de camioneta pickup:
“Es una camioneta que puede llevar una camioneta”.
Casi parece que el vehículo es un ejercicio de diseño para ver qué pueden hacer con las tecnologías que desarrollaron para el Tesla Semi. Pero aparentemente es algo en lo que realmente están trabajando. Parece que quieren empaquetar la tecnología Tesla Semi en un vehículo que cualquiera pueda manejar.
Tesla Roadster (la guinda del pastel)
Going into plaid pic.twitter.com/OUU9s7CUwI
— Tesla (@Tesla) November 17, 2017
Y es que, cuando parecía que todo terminaba, aparece de manera muy sorpresiva el Tesla Roadster con una autonomía de 998 km con un diseño y un color espléndidos. El propio Elon Musk dijo:
“Puede ir y volver de Los Ángeles a San Francisco sin cargar la batería. La intención es darles una bofetada a los coches de gasolina”.
El modelo básico comenzará en 200.000 dólares y rozará las 250 millas por hora de velocidad, el equivalente a 400 km/h, que según su creador es el coche más rápido del mundo, con un 0-100 km/h por debajo de los 2 segundos. Estará disponible en 2022.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Me parecen todos excelentes proyectos. Pero yo me pregunto, ? No existe el riesgo de la dispersión de esfuerzos, que se abarque demasiado?. Consolidemos antes lo proyectado y tendremos ingresos para los futuros proyectos.
Muy buen punto, pero hay que tener esperanza por el momento van por buen camino y necesitan mucho apoyo para lograr las metas que nos beneficiarán a todos de forma directa o indirectamente.
Sería interesante un modelo específico para taxi
Ese pickup le veo más opciones como camión rigido que como pickup, solo hay que fijarse en las marcas que fabrican camiones, tienen una tractora le alargan chasis a carrozas y que bonito que me ha quedado el camion