

¡Ya es una realidad! El Tesla Model 3 en su versión más básica se convierte en el coche más barato para aquellos que realicen una media de 18.000 km cada año. Ahora explicamos cómo hemos llegado a esta conclusión.
El Tesla Model 3 se convertirá en 2018 en el vehículo de gran equipamiento con menores gastos para todos aquellos conductores que le hagan a su vehículo más de 176.000 km. Tras una comparativa, en la que hemos tenido en cuenta tanto los costes de adquisición como de mantenimiento en los que difiere el Tesla Model 3 de los vehículos con motor de explosión, hemos podido comprobar que el Tesla Model 3 se convierte en un vehículo realmente barato sobre todo a partir de los 163.000 km.
Si estás pensando en el futuro en un segmento D (es decir, Renault Talisman, Audi A4, BMW Serie 3), ya mejor es que ni te lo pienses. El Tesla Model 3 tiene un precio prácticamente idéntico a un modelo de estas marcas aun a sabiendas de que necesitas de media unos 7.000 € en extras más en esas marcas para igualar el equipamiento del Model 3 Standard. En el caso de que te estés planteando comprar un segmento C (Renault Megane, Ford Focus, Audi A3), entonces ahí tu situación ya es más confusa, puesto que el precio de compra es más barato. Sin embargo a la larga es posible que no te acabe compensando puesto que el coste de mantenimiento del Tesla Model 3 es muy inferior.
Lo primero que hemos tomado como referencia en esta comparativa es el precio del combustible. En estos momentos en España podemos encontrar el gasóleo a 1,15 € y la gasolina a 1,23 €, aunque es posible que esto varíe dependiendo de tu ubicación y del mercado. Para el Tesla Model 3 hemos puesto una tarifa de energía de 10 céntimos el kWh, algo que puede ser incluso inferior si cargas por la noche cuando la electricidad es más barata.
Lo segundo el consumo de energía que tiene el vehículo. En el caso de los de combustión que hemos elegido hemos tomado como referencia el consumo homologado que proporciona el fabricante en ciclo mixto. Para el Tesla Model 3 hemos tomado como referencia los datos del club de propietarios de Tesla que cifran el consumo por 100 km en 14,73 kWh.
Lo tercero son los mantenimientos. Hemos partido de la base de mantenimientos realizados en concesionarios y talleres oficiales de cada marca, contando con los descuentos ofrecidos. En el Tesla solamente hemos realizado la revisión de los 40.000 km y los 80.000 km puesto que realmente en las demás el precio es muy alto para los servicios que la marca realiza y que no son obligatorios si queremos mantener la garantía de 8 años sin límite de kilómetros de la batería y motor, a diferencia de lo que sucede en los vehículos térmicos donde las revisiones en talleres oficiales son obligatorias para mantener la garantía que nos aporta. Hemos puesto los precios oficiales que Tesla marca.
En cuarto lugar hemos tenido en cuenta las ayudas del gobierno en la adquisición de un vehículo eléctrico, como resultado nos da el siguiente gráfico:
Aquí nos encontramos que el Tesla Model 3 es más barato que un Ford Focus ST Line ya desde un primer momento: el Ford Focus ST nunca igualará al Tesla.
La segunda víctima del Tesla Model 3 es el Toyota Auris Hybrid. El Tesla Model 3 es más barato a partir de los 49.868 km que el Toyota Auris Hybrid; es decir, a partir de aquí hemos pagado más por el Toyota Auris que si hubiéramos comprado el Tesla Model 3.
La tercera víctima del Tesla Model 3 es el Renault Megane 110 Cv Dci. Este coche pierde la batalla a partir de los 91.665 km debido a su menor coste de adquisición. Tarda el doble en ser derrotado pero de nada le sirve su 3.9 L/100 de consumo mixto para impedirlo.
La cuarta y última víctima del Tesla Model 3 es el Ford Fiesta 1.5 TDCi de 83 CV. Su menor coste de adquisición provoca que su derrota se produzca mucho más tarde, es decir, a los 163.094 km de rodar, y esto es realmente impresionante.
En los cuatro casos estamos hablando de vehículos de 40 cm más cortos que el Tesla Model 3, vehículos que ni en sueños pueden alcanzar aceleraciones de 5,3 segundos de 0-100, vehículos que no pueden soñar con sus más de 500 litros de maletero, vehículos que sí, que en realidad son muy inferiores en calidad y en prestaciones al Tesla Model 3.
A mayores tenemos que decir que no hemos tenido en consideración el impuesto de tracción mecánica por depender de cada administración local, pero que siempre es mayor en motores térmicos que en motores eléctricos.
Por todo esto, creo que si estás pensando en comprarte un coche, no te importa esperar o crees que compensa esperar 1 ó 2 años para recibir el coche del futuro y contribuir a salvar el planeta, entonces lo que debes hacer es entrar en este enlace y reservar el tuyo.
18 Comentarios. Dejar nuevo
¿El Tesla Model 3 con un precio de compra de 26.000 euros? ¿Cómo? Sin duda alguna, con ese precio yo me apuntaba ya mismo.
En España, el model 3 básico saldrá a un precio que le permita entrar en ayudas, pero por los pelos. Ese coche costará unos 32.000 más IVA, es decir, unos 38.720. Si a esto le descuentas los 5.500 euros actualmente planificados por el plan Movalt, saldría 33.220. Como ves, bastante más que los 26.000 euros que presupone el estudio.
Si en vuestro estudio tenemos en cuenta ese precio, no salen las cuentas, salvo con el Focus.
Un día alguien me preguntó si con los eléctricos “salen las cuentas”. Es decir, que el total pagado, incluyendo los costes operativos, es más bajo que un térmico. Yo respondí… ¿desde cuándo los coches se compran “haciendo las cuentas”? Si fuera así, todos tendríamos un Dacia, con el equipamiento justito. El hecho de que no salgan las cuentas, no significa que “no valga la pena”.
Creo que lo que hacen es reducir esos “7000 euros en extras” que le faltan al resto y que el model 3 si tiene. Si no, no encuentro sentido yo tampoco al artículo.
No se reducen, todo lo contrario, se incrementan en los demás vehículos según los precios que ofrecen en la web, y de todas formas me quedo corto, puesto que por ejemplo Renault solamente ofrece una pantalla de 8 ” y la del Tesla es de 15 ” y es algo que TODO el mundo debe valorar al comprar un coche
Buenos días compañero.
Me alegra comunicarte que el precio del Tesla Model 3 es de 31.445 € (Incluyendo 400 de documentación). Contando el plan Movalt con sus 5.500 € el precio es el que he fijado en el artículo, no hay equivocación si no estuviera seguro no lo publicaría.
Es una realidad, si a tu vehículo actual le hiciste más de 170.000 Km te aseguro que sus 8 años de garantía confirman que es, pero de calle, el mejor coche del años 2018 pero con diferencia
Yo añadiría que la experiencia de conducir un eléctrico es incomparable,
Teneis que repetir los calculos…
35.000$ (0.848€/$), aproxi=29.680€ +1.500€ de portes+ 21%IVA(6.232€)+10% aranceles(2.968€) – ayudas MOVALT(5.500€)=34.880€ de valor de compra.
Los aranceles los pueden bajar al 4% si los ensamblan en Europa como hacen ahora con el s y el x en Holanda, y los portes en grandes cantidades podrían ajustarse, pero aun así no bajaría mucho de tu calculo unos 1500€… Y eso suponiendo que no digan q el precio en Europa sea a partir de 35000€… Entonces ni ayudas ni nada…
Buenas Iñaki, Está confirmado, el precio del Tesla Model 3 Standard es de 31.045 € (Lo han hecho nuestros compañeros de electromaps página que te recomiendo: https://www.electromaps.com) , hasta la llegada del plan Movalt todos los vehículos eléctricos, tenían 5.500 € de descuento en eso se basan los cálculos.
Me quedo corto en muchas cosas en favor del eléctrico, puesto que no he contado las averías que pueden tener y que en 150.000 Kilómetros moviéndote por ciudad un diesel SEGURO que va tener, tampoco el impuesto de vehículos de tracción mecánica, ni siquiera un hipotético incremento de los precios de los combustibles fósiles.
No tengo idea de dónde se han sacado los de ElectroMaps ese precio. Desde luego no es un precio oficial. En la página web de tesla, aún no tiene precio. Y no me creo que ese coche en España sea más barato que en Estados Unidos (y más barato que el Leaf 2018)
Permiteme recordarte que en USA, el precio del Model 3 serán $35.000 + IVA. Me podría creer que en España cueste €31.000 + IVA. Estaría alineado con lo que dije, de entrar en ayudas por los pelos. Pero lo siento: no me creo que sea 31.000 con el IVA ya incluído. Y mientras la web de Tesla España no lo confirme, para mí el análisis de ElectroMaps no se justifica.
Xoan Alcalde.
AGOR, estoy deacuerdo con tu valoracion
En España estará por debajo de los 32000€+IVA para “pescar ayudas” y como poco se le aplicara el 4% de Aranceles(digo el 10%, porque es muy dificil que terminen el montaje en europa, para así reducir el arancel…, la razón es el gran nivel de pedidos y lo complicado que eso supondria)
El precio no será inferior a 33.000€ incluyendo ayudas…, en la pagina de electromap no he encontrado el articulo…, aun así le supongo pura especulacion alejada de la realidad…
No es logico pensar en un precio de 31.000€(IVA incluido)…, ya que si le restamos el IVA del 21%(6.510€), se quedaria en 24.500€(29.000$)…., lo que saldria mas barato que en EEUU…, pero el precio de salida sin impuestos en eeuu es de 35.000$(29k-30k € según cambio, hay que tener en cuenta que el precio no estará ajustado al precio de cambio para evitar pillarse las manos ante un cambio del precio del euro/dolar que perjudique los ingresos a Tesla).
Aunque considero que te equivocas en el calculo del precio de venta.., no digo que no sea una buena compra para aquel que se pueda permitir la entrada y la financiacion(es un coche destinado para aquellos que estan acostumbrados a comprar coches de 25.000-30.000€)
Hola Xoan. No se sabe de dónde se han sacado esos precios los de Electromaps pero desdeluego no se acercan para nada a la realidad. A dia de hoy Tesla todavía no ha comunicado precios oficiales para Europa pero simplemente extrapolando las diferencias de precio del S y el X entre ambos continentes los precios en España rondarían los 33.000-34.500€ + IVA para el Model 3, cifra que coincide más o menos con lo que comenta Saúl en alguno de sus vídeos, alrededor de unos 42.000€ con IVA.
Tesbian.
Yo quiero creer que será por debajo de 32.000€(sin IVA, ni otros impuestos), aunque quite algun extra, para poder acogerse a los 5500€ del plan Movalt…, ya lo hixo en Alemania con el S.
Nosotros en casa ya tenemos un eléctrico. Ahora los planes son cambiar mi furgoneta kangoo que aún no tiene 4 añitos por un coche eléctrico ya que francamente es otro mundo. Pero me surgen muchas dudas, cual elegir?. Miraré de esperar al 2019 y creerme me costará aguantar pero lo intentaré y claro habrá ya nuevos modelos. Me gusta el leaf nuevo, espero a los modelos de Kia y hyundai nuevos ( kona …) el nuevo zoe y etc… A mi personalmente con 300 km de autonomía me sobran. Me encanta el model 3, pero claro el precio es más elevado y yo soy más de coches elevados pero bueno por un tesla me puedo sacrificar un poco.
Mírate la Nissan e-NV2000 de 40KWh
Hola calafons, yo también estoy valorando comprarme un coche eléctrico y he obtado por esperar a finales del 2019, en esas fechas van a salir al mercado muchos otros modelos como dices tú, y según me ha dicho un contacto que tengo en Holanda, seguramente los modelos de tesla bajarán un poco de precio para estar a la par de la competencia surgida, por eso mi amigo me recomienda esperar un poco más
Esos precios me parecen muy muy optimistas.
Un Tesla Model S 75D con paquete premiun, autopìlot y conducción autónoma cuesta en USA $87.500 y en España 99.800€. Bien es cierto que en USA tienen una ayuda directa de $7.500 y en España no. Sin la ayuda serian $95.000 frente a 99.800€.
Un Tesla Model 3 básico costará $35.000 y el modelo alto de gama serán $44.000 ($9.000 mas). El precio de las opciones serán similares o un poco inferiores a las de un Model S o X. Esto es: paquete premiun ($5.000), autopilot ($5.000) y conduccion autónoma ($3.000).
Y los precios en España serán los mismos pasados a euros. Un Model 3 pelado serán 35.000€ y el de mayor autonomía, 45.000€. Sumando todas las opciones, serán 48.000€ y 57.000€, respectivamente.
Respecto a los precios, un BMW Serie 3 modelo 320i Aut cuesta en España 42.000€ y en USA 34.500€
Quien piense que va a comprar un Model 3 por los precios que maneja el articulo, esta muy equivocado
Tengo claro 100% q mi proximo coche será 100% electrico. Lo amortizare rapido. El q tengo ahora menos d tres años y 175.000km. A lo q voy:hablar d precio «descontando ayudas» no tiene sentido cuando esas ayudas no duran ni un dia, seria como hablar del precio de un coche muy rebajado contando con q lo vas a encontrar de km 0. Personalmente creo q merecera la pena el esfuerzo economico para coger el LR y no la version standar, pero claro dependera de las necesidades d cada uno. Tambien creo q actualmente solo entregan LR con paquete premium, q cuesta unos 5000$, y q salvo corrección incluye mejoras ridiculas como espejos plegables electricamente, q yo creo q ya viene de serie hasta en las marcas premium, q casi es un opcional hasta q tenga pedales y volante. Pese a todo, repito, mi proximo fijo sera electrico
El caso es que los calculos por poner un ejemplo a costes reales de adquicision de vehiculo gasto energetico y demas…… nissan leaf tekna 40kw con 200 kilometros de autonomia real por 36000 euros sin las ayudas que normalmente nunca llegas a ellas asi que sirve el ejemplo , bueno dentro de 150.000 bateria nueva que sufre desgaste y su quieres mantener autonomia ya suman para el caso LEAF 42000 euros. mas pon que 500 euros en electricidad por 150.000 kilometros que me parece poco pero va….42.500euros un electrico para hacer 150.000KMS ; opel astra 1.6CDTI equipamiento medio sale 18.000euros y diesel que es el que emite menos co2 , vamos a subir la apuesta venga que lo doy baratito , combustible por 150.000 unos 7500 euros a dia de hoy. total por 150.000 kilometros = 25.500 euros aun me sobran 17000 euros que dejo de gastar AL NO COMPRAR EL ELECTRICO y con lo que me ahorro por no comprar el electrico en lo que CUESTA EN EUROS , compra de vehiculo mas gastos para recorrer 150.000 kilometros , yo por el mismo desenbolso recorro mas o menos recorro 490.000 kilometros gastando lo que el electrico en sus primeros 150.000 kilometros . para llegar a los 490.000 kilometros acabas gastando en un cochecito LEAF 55.000 EUROS cambiando de bateria 2 veces. contra 25.500 en un diesel bien explotado o gasolina…. LO SIENTO POR EL ZASCA. pero no veo el ahorro-